Categorías
Críticas

Un relato de Serie B contra la impunidad de los poderosos

En estos días de protestas pidiendo justicia, porque nadie sea más que nadie, me disponía a ver Sangre en el rancho (1957) de un director al que le tengo buena estima: Jack Arnold. Uno de esos trabajadores del cine al que le podías encargar cualquier trabajo con poco dinero y te lo hacía con solvencia. Sobre todo trabajaba sci-fi cincuentera como Vinieron del espacio exterior (1953) o El increíble hombre menguante (1957), películas de monstruos como Tarántula (1955) o La mujer y el monstruo (1954), además de westerns como Muerte al atardecer (1956) o la película que nos atañe ahora.

Sangre en el rancho (1957) tiene una presencia que sobresale, de modo que se convierte en un fantasma durante toda la película, que uno no sabe cuándo va a aparecer para hacer su magia, porque además nos lo presentan con un sombrero que le hizo mítico. Orson Welles es el despótico dueño de la hacienda Golden Empire. “En Europa hay 4 o 5 países más pequeños que el Golden Empire” nos dice un Welles que un año después deslumbraría con Sed de mal (1958).

El sheriff del condado, Jeff Chandler, intentará esclarecer un asesinato de un bracero latino que ha ocurrido en la finca, encontrándose con multitud de dificultades por el camino, como el desprecio de la población local, Los poderosos suelen gozar de tal estatus por la complicidad de tontos útiles, porque claro, Welles es un hombre honrado que puede llevarse su riqueza a otra zona si se le molesta un poco. Se ve que los chantajes que amenazan con la deslocalización no es algo que haya traído el s.XXI.
Nos encontramos con el clásico viaje que se produce en el western, empezado, en un lugar donde reina el abuso de poder y la impunidad, para acabar en el imperio de la ley y el buen gobierno. Como debe ser.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s