La productora Buendía Estudios nace de la mano de Atresmedia y Telefónica. El objetivo de esta alianza será la producción y creación de contenidos audiovisuales en español, tanto para un mercado tanto nacional como internacional.
Buendía Estudios nace tras la aprobación por parte de la autoridad competente de la Comisión Europea. La creación viene de unos acuerdos ya anunciados en septiembre de 2019 que por fin culmina en este nuevo proyecto. Un proyecto del que se espera la suma del talento y los recursos para optimizar y ganar importancia en el negocio de creación de contenidos en un mercado cada vez más global.
De los objetivos de la alianza nace la inclinación por competir en el mercado nacional, latinoamericano y en la parte de habla hispana de EEUU. El estudio se desarrollará en mayor medida en la actividad de terceros, tanto nacionales como internacionales.
La nueva compañía busca por lo tanto dinamizar y fortalecer el tejido de la industria audiovisual en España y el tejido de la industria más independiente, mediante la asociación y la coproducción de proyectos.
Las empresas remarcan sobre la importancia de las infraestructuras necesarias para la producción y creación de los contenidos audiovisuales, que garantizarán tanto la calidad como el desarrollo de los nuevos proyectos.
Contará con una buena cantidad de profesionales experimentados en el sector, además de importantes socios en el mercado del entretenimiento como Movistar +, Atresmedia, Amazon, Netflix o Warner HBO entre otros, sin duda un respaldo de socios y profesionales que dan buenas sensaciones respecto al nuevo proyecto de ambas compañías.
Telefónica a pesar de ser una empresa de telecomunicaciones, hace tiempo que estamos viendo como se está introduciendo en el negocio de la creación audiovisual. Movistar + se encuentra englobada dentro de la compañía, una plataforma de video bajo demanda, que además produce alguna que otra serie de éxito como “La peste”. Atresmedia también la estamos viendo muy activa sobre las nuevas tendencias de las plataformas online, gracias a Atresplayer con la crea y produce nuevos contenidos online, fomentando el desarrollo de series independientes con Flooxer.
Fuentes: Telefónica, Europapress