El festival Cryptshow se ha visto obligado a una edición fuera de lo corriente este año, lo cual tiene sus obvias desventajas, pero nos permite disfrutar en toda España una colección de obras muy interesantes gracias a que su sección oficial se encuentra disponible en la plataforma Festhome TV. Puedes disfrutar del festival pinchando aquí.
Hemos seleccionado un total de 6 cortometrajes bastante interesantes. Lo cual no significa que el resto no lo sean, pero un servidor los ha visto todos y ha elaborado esta lista con gustos meramente personales. Desde Xplocine animamos a todo el mundo a que disfrute de este festival que estará disponible online hasta el 31 de julio para sus cortometrajes y hasta el 5 de julio para una sección asiática doble que comentaremos en breve.
Unholy Mole (2019. David Bornstein) EE.UU
¿Venderle tu alma al diablo por una ración de guacamole? Me parece bastante pausible. Espero no tener que verme nunca en esa tesitura. Tampoco debe ser de buen recibo que tu hijo sea el anticristo bañado en salsa de aguacate.
The Hitchhiker (2019. Adele Vuko) Australia
Recoger a una persona desconocida de la carretera nunca ha salido bien en el cine. Pero aquí sí. Un grupo de amigas que van camino de un festival se encontrarán con una desconocida haciendo autostop. Deciden subirla a bordo pese a su extraña conducta, que después veremos que está justificada.
Mi nombre es Koji (2019. David Muñoz) España
Amor y cariño por la cultura popular es lo que desprende cada fotograma de este cortometraje en el que un señor resulta ser el elegido para pilotar a Mazinger Z, en concreto a una estatua de este superhéroe que realizó un promotor inmobiliario en la loca España especulativa de los 70 para promocionar una urbanización en Cabra del Camp (Tarragona).
Arbeitsprobe (2019. Garry Sevenkov) Alemania

Divertidísima historia sobre el oficio añejo de verdugo. Ambientada en la edad media teutona, tiene un encanto especial como azarosa comedia negra. Sin olvidar las buenas dosis de sangre y la ambientación que nos brinda.
The Hunter (2019. Jero Yun) Corea del Sur

Nos descubre un tema al que puede que seamos ajenos; el racismo de la sociedad surcoreana respecto a sus vecinos del norte. Un historia de un asesino xenófobo que vende carne humana de personas nacidas en Corea del Norte.
Wild Love (2018. Paul Autric, Quentin Camus, Léa Georges, Maryka Laudet, Zoe Sottiaux, Corentin Ybergniaux) Francia
Lo que parece un simpático y romántico cortometraje de animación ambientado en la montaña, al más puro estilo anuncio de caramelos Riccola, acaba convirtiéndose en una pesadilla cuando la pareja protagonista mata a una nutria sin querer. La venganza será terrible.