Este mes de julio las salas de cine volverán a retomar la normalidad, aunque tenemos menos estrenos que otros años, encontramos algunas propuestas bastantes interesantes con la que podremos disfrutar de la vuelta al cine. Entre los nuevos estrenos españoles encontramos comedias, thriller, documentales, un drama o una cinta de terror. Hacemos un repaso de los estrenos españoles en este caluroso mes de julio.
3 de julio
“La lista de los deseos” Álvaro Díaz Lorenzo
Producida por: Sevillana Spal films, para Oleum AIE y A Contracorriente Films. Cuenta con la participación de TVE, Movistar + y Canal Sur.
Reparto: María León, Silvia Alonso, Silvia Abril, Salva Reina y Paco Tous
Ha despertado gran interés en los circuitos internacionales. Hollywood ha comprado los derechos para la realización de un remake. Estilo Road Movie, dos amigas enfermas de cáncer vivirán el gran viaje de sus vidas, en una aventura que las unirá para siempre. Una película sobre las ganas de vivir de dos luchadoras y valientes mujeres.
Drama, Comedia, Road Movie, Comedia Dramática
10 de julio
“La maldición del guapo” Beda Docampo Feijoó
Coproducción hispano-argentina: Arcadia Motion Pictures, Cados Producciones, Dammed Bello y Zarlek Producciones. Con la participación de RTVE.
Reparto: Gonzalo de Castro, Juan Grandinetti, Malena Alterio, Cayetana Guillén Cuervo, Ginés García Millán, Carlos Hipólito,
Una comedia que se vio afectada por el cierre de las salas de cine por la crisis sanitaria. Estaba prevista su participación en el Festival de Málaga. Una comedia que habla sobre la paternidad y el egoísmo, las relaciones de pareja y los problemas que surgen de ella.
Humberto es un estafador y un seductor a partes iguales. Tras cumplir una condena por una estafa vive una vida tranquila en Madrid. Perdió al relación con su hijo Jorge por su pasada vida, pero ahora, Jorge deberá acudir a su padre al ser víctima de un robo.
Comedia
“Las letras de Jordi” Maider Fernández Iriarte
Producida por: Señor y Señora SL. Productora: Leire Apellaniz
La historia de un hombre que sufre de una parálisis cerebral y atraviesa una crisis existencial y de fe. Se nos relata la historia y la amistad que entablan la propia directora con Jordi, el cual nos hablará de sus deseos, temores y necesidades.
Documental, Enfermedad
“Marcelino el mejor payaso del mundo” Germán Roda
Producida por: Estación Cinema en coproducción con Aragón TV. Con la participación de Gobierno de Aragón, Diputación de Zaragoza, el patrocinio del Ayuntamiento de Jaca y la Comarca de Jacetania y Miyagi Media como productora asociada.
Reparto: Pepe Viyuela, Laura Gómez-Lacueva, Alberto Castrillo-Ferrer, Salomé Jiménez, Nacho Rubio, Cristina Gallego, Angelo Crottiy José Piris.
La película nos muestra como un docuficción, la historia del payaso español que triunfó en Nueva York e influyó en el mismísimo Charles Chaplin. Fue el mejor y el más aclamado por el público en la mayor industria del entretenimiento de la época. Actuaba en el teatro más grande jamás construido, El Hippodrome, y lo veían 2 millones y medio de personas al año. Un payaso que acabó protagonizando el tópico del payaso atormentado fuera del escenario.
Documental, Drama, Biográfico
17 de Julio
“Superagente Makey” Alonso Sánchez
Producida por: Atresmedia Cine, Álamo Producciones y Álamo Audiovisual Tercera Parte AIE. Con la participación de Movistar +.
Reparto: Leo Harlem, Silvia Abril, Jordi Sánchez, María Sabaté, Maite Sandoval, Manuel Gancedo, Florín Opritescu, Ángel Solo.
Una aventura familiar con grandes toques de comedia y acción. José Miguel «Makey» es un policía campechano que adora su trabajo en el barrio de Carabanchel y con un sentido de la responsabilidad y el honor desmesurado. Su vida da un vuelco cuando es degradado a agente de movilidad (vaya, de los que ponen multas) y destinado a la Costa del Sol debido a un error garrafal. Allí Makey se reencontrará con su hija con la que hace años que no se habla y se verá, sin comerlo ni beberlo, envuelto en una peligrosa trama de narcotráfico internacional. Makey está a punto de convertirse en el protagonista de las películas de acción con las que siempre ha soñado.
Comedia, Acción, Policiaco
24 de julio
“Ofrenda a la tormenta” Fernando González Molina
Coproducción España-Alemania; Producida por: Nostromo Pictures y Mantecadas Salazar AIE. En asociación con Atresmedia Cine y Nadcon Film con la producción asociada de ZDF, ARTE y Orange.
Reparto: Marta Etura, Carlos Librado “Nene”, Leonardo Sbaraglia, Francesc Orella, Imanol Arias, Susi Sánchez, Álvaro Cervantes, Elvira Mínguez, Itziar Aizpuru, Benn Northover, Patricia López, Pedro Casablanc, Eduardo Rosa, Paco Tous, Ana Wagener y Marta Larralde
Se estrenará en exclusiva en Netflix. Un thriller de misterio cargado de asesinos en serie. Ha pasado ya un tiempo desde que la inspectora Amaia Salazar se enfrentó a su madre. Pero a pesar de que tanto la Guardia Civil como el juez Markina dan por cerrado el caso, Amaia siente que no está libre de peligro. La muerte súbita de una niña en Elizondo resulta sospechosa y los análisis forenses llevan a Amaia a investigar otras muertes de origen similar que conducirán a la inspectora a la resolución final de los sucesos que han asolado el valle de Baztán. Tercera entrega de la ‘Trilogía del Baztán’, basada en las novelas de Dolores Redondo.
Thriller, Intriga, Crimen, Asesinos en serie
“La isla de las mentiras” Paula Cons
Coproducción España-Argentina entre la productora gallega Agallas Films, la vasca Historias del Tío Luis, la argentina Aleph Cine y la portuguesa Take 2000. Con la participación de TVG, RTVE y ETB.
Reparto: Nerea Barros, Aitor Luna, Darío Grandinetti, Victoria Teijeiro, Ana Oca, María Costas, Milo Taboada, Celso Bugallo, Machi Salgado, Leire Berrocal, Javier Tolosa, Sergio Quintana, Miguel Borines, Roberto Leal, Ana Santos, Mela Casal.
Se estrenará en exclusiva en Filmin. Basada en hechos reales, la madrugada del 2 de enero de 1921, en medio de una espesa niebla el vapor Santa Isabel, con 260 emigrantes con destino Buenos Aires, se hundió frente a la escarpada y dura costa de la isla de Sálvora. Esa noche no había hombres en la isla, estaban celebrando las Navidades en tierra firme. La única esperanza de los supervivientes que luchaban por no estrellarse contra las rocas eran las pocas mujeres, viejos y niños que vivían en este lugar. Tres jóvenes isleñas, María (Nerea Barros), Josefa (Victoria Teijeiro) y Cipriana (Ana Oca), deciden lanzarse al mar en una pequeña embarcación tradicional. Remando sólo de oído, debido a la espesa niebla y a la noche cerrada, logran salvar a 50 personas. Todo lo que ocurre desde esa noche va a sacudir y cambiar para siempre a esta isla. Un periodista argentino, León (Darío Grandinetti), acude a Sálvora para cubrir la noticia del naufragio. Pero poco a poco comprueba que esa noche sucedieron demasiadas terribles «casualidades» en la isla. Son muchas las incógnitas que hay que resolver…
Drama, Basado en hechos reales, Catástrofes
“Amor en polvo” Suso Imbernón y Juanjo Moscardó
Producida por: Cosabona Films, Cilantro Films
Reparto: Enrique Arce, Macarena Gómez, Luis Miguel Seguí, Lorena López, Paco Alegre, Diego Braguinsky, Ainhoa Cebriá, Marisa Merino, Xavi Castillo.
Una comedia de situación con pinceladas dramáticas. Una historia sobre la sinceridad y el respeto. Sobre el amor, el sexo, los celos o la amistad. Pablo y Blanca han decidido hacer un intercambio de parejas, desobedeciendo la primera norma fundamental: no hacerlo si estás en crisis. Para ello, llaman a dos de sus amigos solteros, Mia y Lucas, desobedeciendo también la segunda norma: hacerlo siempre con otra pareja.
Comedia
“El último arquero” Dácil Manrique de Lara Millares
Producida por: La Mirada Producciones.
Reparto: Alberto Manrique, Yeya Millares.
Documental sobre el pintor Alberto Manrique y su esposa, la violinista Yeya Millares. Un conmovedor e intimista retrato del artista canario Alberto Manrique, Dácil nos invita a realizar un viaje de exploración al pasado. El director se reencontrará con recuerdos tan bellos como dolorosos y descubrirá una realidad llena de magia: que el arte de su abuelo tiene un poder… el poder de sanar.
Documental, Pintura
“Voces” Ángel Gómez Hernández
Producida por: Feelgood Media, Estudio V, Kowalski Films y Voces Films AIE. Con la participación de RTVE.
Reparto: Rodolfo Sancho, Ramón Barea, Ana Fernández, Belén Fabra, Nerea Barros, Lucas de Blas.
Del director del cortometraje “Behind” ganadora de numerosos premios nacionales e internacionales. La clásica historia de terror centrado en una familia y una casa encantada. El debut en los cines de Ángel Gómez Hernández. Una película de la cual se espera mucho, por el recorrido en los cortometrajes de terror del director.
Daniel, Sara y su hijo Eric, llegan a la casa en la que pretenden comenzar una nueva vida, sin saber que esa propiedad ha sido conocida desde siempre en los alrededores como “la casa de las voces”. Eric es el primero en advertir que tras cada puerta se ocultan extraños sonidos y se intuyen voces que parece que intentan comunicarse con la familia. Lo que achacan en principio a un producto de la imaginación de Eric se convierte rápidamente en una inquietante realidad también para sus padres. ¿Hay realmente voces en la casa? ¿De dónde vienen? ¿Quiénes son? ¿Qué quieren?
Terror, Casa encantada, Sobrenatural
31 de julio
“Blanco en blanco” Theo Court
Cooproducción Chile-España-Francia-Alemania; Producida por El Viaje Films (España) y Don Quijote Films (Chile).
Reparto: Alfredo Castro, Lars Rudolph, Lola Rubio, David Pantaleón.
Ha cosechado varios premios internacionales Premio al Mejor Director de la Sección Orizzonti y el Premio FIPRESCI de las Secciones Paralelas en la 76 edición de la Mostra de Venecia. En Toulouse ganó el Gran Premio de la Sección Oficial de Ficción.
En el preludio del siglo XX, Pedro (Alfredo Castro) llega a Tierra del Fuego, un territorio hostil y violento, para fotografiar el matrimonio de un poderoso latifundista, Mr Porter. La futura esposa, apenas una niña, se convierte en su obsesión. Tratando de capturar su belleza, traiciona al poder que domina el territorio. Pero es descubierto. (FILMAFFINITY)
Más información sobre los estrenos en la página oficial de la Academia de Cine