El último cortometraje de Pedro Almodóvar “La voz humana” protagonizado por Tilda Swinton se podrá ver en el Festival de Venecia de 2020. Un cortometraje sobre la adaptación de la obra del poeta francés Jean Cocteau.
El director español decía sobre su selección: “Estoy muy emocionado de regresar a Venecia en un año tan especial, con el Covid 19 como invitado involuntario. Todo será diferente, y espero descubrirlo en persona. Es un honor acompañar a Tilda en un año en el que recibe un premio muy merecido. De hecho, “La voz humana” es un festival de Tilda, una exhibición de sus infinitos y variados registros como actriz. Ha sido un espectáculo dirigirla”.
Tilda Swinton recibirá el galardón del León de Oro por su laureada trayectoria en la 77ª Edición de Festival Internacional de Cine de Venecia junto con la directora hongkonesa Ann Hui.
Alberto Barbera, director del festival comentaba “Es un placer extraordinario y un gran honor dar la bienvenida a Pedro Almodóvar en su regreso a Venecia, un año después de otorgarle el León de Oro por su trayectoria, con su nueva película sobre la adaptación de “La voz humana” de Jean Cocteau, protagonizada por Tilda Swinton, ganadora de este año del León de Oro por su trayectoria. Esta es una coincidencia excepcional, en un año que está fuera de lo común: no podría haber una mejor manera de celebrar, todos juntos, nuestro deseo de volver al cine en compañía de uno de los mejores directores contemporáneos”.
La voz humana es una libre adaptación de la obra de Jean Cocteau por el cuál Pedro Almodovar había soñado adaptarla desde hace unas décadas. Cuenta la historia de una mujer desesperada que espera la llamada telefónica de la amante que la acaba de abandonar.
Producida por El Deseo con José Luis Alcaine como director de fotografía y con la música de Alberto Iglesias.