Categorías
Críticas

«Sedimentos»: Estratos de vida

En una secuencia de Sedimentos, el documental dirigido por el valenciano Adrián Silvestre, una de las chicas protagonistas habla de cómo la tierra, mediante la interacción entre distintas capas y estratos, va componiendo y contando su propia historia. La metáfora es obvia pero ilustrativa y sirve para sintetizar el relato que aborda Sedimentos: las capas que han ido costituyendo a cada una de las seis mujeres protagonistas.

Sedimentos nos acerca a las vivencias de seis mujeres trans de distintas edades durante una semana en un pequeño pueblo rural de León donde se crió una de ellas. Las diferentes y casi encontradas personalidades de las protagonistas dan lugar a multitud de temas de conversación que Silvestre narra siempre desde la cercanía y la calidez. El director deja que los conflictos afloren o se resuelvan de manera orgánica, sin necesidad de subrayados narrativos. En Sedimentos lo único que importa es escuchar las voces de sus protagonistas hablando por sí mismas, nunca de nada en concreto pero siempre de todo a la vez. En este documental no hay
grandes temas sino seis historias de vida, tan sencillamente contadas que el espectador se olvida a menudo de estar viendo algo previamente filmado.

La naturalidad del discurso de Silvestre y de su pausado montaje conecta con los grandes paisajes retratados por Laura Herrero (La Mami), quien permite que sea también el propio campo leonés el que acompañe las emociones y sentimientos de las protagonistas. Frente a la grandiosidad del paisaje castellano, en los interiores la cámara se acerca a la piel de las protagonistas, regalándonos momentos de su intimidad de manera especialmente generosa y sincera. Ningún momento en Sedimentos parece tener más peso que otro y sin embargo, todos resultan valiosos e interesantes. Todas las opiniones que pueblan Sedimentos tienen el mismo
valor dejando que cada una de las seis protagonistas hable de sí misma, de sus transiciones o de sus familias con completa libertad. Aunque haya enfrentamientos y puntos de vista distintos, las opiniones son todas respetadas, dejando que cada una encuentre su propio camino para
entender tanto a las demás como a sí mismas.

También hay espacio para el dolor y el miedo si bien nunca narrados desde el drama o el victimismo sino con una extraordinaria naturalidad que aporta a los temas tratados una bellísima espontaneidad y franqueza. Sedimentos también es un documental divertido, plagado de escenas cómicas que consiguen aliviar la crudeza de muchos de los testimonios que en ella aparecen y que añaden más capas y matices al rico discurso del documental.

Silvestre configura así una película llena de vitalidad y emoción, un documental necesario en tanto que huye de estereotipos y cánones presentando a seis mujeres trans que nada tiene que ver la una con la otra. Se podría decir que cada una tiene una personalidad muy definida y casi estereotípica. Está la alocada, la rural, la pretenciosa, la conservadora, la divertida o la madura, si bien estos adjetivos no dejan de ser simples etiquetas que el espectador inventa para facilitar su acercamiento al discurso de Sedimentos.

Sin embargo, lo que Silvestre y sobre todo, ellas seis consiguen demostrar es que la vida trasciende cualquier tipo de categorización, entregando en Sedimentos una historia tan libre como universal y un relato que nos recuerda que el mundo puede ser un lugar menos hostil y un poquito más bello.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s